jueves, 14 de julio de 2016

DIETA LIQUITA

     Dieta líquida completa


Una dieta líquida completa se compone de líquidos y alimentos que son normalmente líquidos y alimentos que se vuelven líquidos cuando están a temperatura ambiente, como el helado. También incluye:
  • Sopas cremosas y coladas
  • Jugo
  • Gelatina
  • Malteadas
  • Budín
  • Paletas de helado
Usted NO puede comer alimentos sólidos cuando esté haciendo una dieta líquida completa.
Esta dieta es más fácil de digerir que el alimento sólido. Proporciona las proteínas, los líquidos, las sales y los minerales que usted necesita para obtener energía.
Consumir sólo una dieta líquida completa proporciona suficiente energía, proteína y grasa. Pero no le proporciona suficiente fibra. Y puede no estar recibiendo todas las vitaminas y minerales que necesita. Por lo tanto, su médico puede recomendar ciertas vitaminas y suplementos. Esta dieta es segura para las personas con diabetes, pero sólo cuando el médico les hace un seguimiento cuidadoso.


Por qué puede necesitar esta dieta

Usted puede necesitar hacer una dieta líquida completa antes de un examen o procedimiento médico, o antes de ciertos tipos de cirugía. Es importante seguir la dieta rigurosamente para evitar problemas con el procedimiento o la cirugía o con los resultados del examen.
También es posible que necesite seguir una dieta líquida completa por un tiempo después de haberse sometido a una cirugía en el estómago o el intestino. Igualmente, puede ser que necesite hacer esta dieta si está teniendo problemas para deglutir o masticar. En ocasiones la dieta líquida completa es un paso entre una dieta de líquidos claros y volver a su dieta regular.

Lo que puede comer y beber

Usted puede comer o beber sólo líquidos. Puede ingerir estos alimentos y bebidas:
  • Agua
  • Jugos de fruta, incluso néctares y jugos con pulpa
  • Mantequilla, margarina, aceite, crema, flan y budín
  • Helado común, yogur helado y sorbete
  • Helados de fruta y paletas de helado
  • Azúcar, miel y jarabes
  • Caldo de sopa (caldo, consomé y sopas cremosas coladas, pero SIN sólidos)
  • Refrescos, como la gaseosa de jengibre 
  • Gelatina 
  • Ensure otros suplementos líquidos
  • Té o café con crema o leche y azúcar o miel
  • Cereales cocidos y refinados, como crema de sémola de arroz, avena, sémola de maíz o Harina 
  • Carnes coladas, como las de los alimentos para bebé
  • Puré de papa (patata) en sopa


¿Qué líquidos y alimentos debo evitar?
  • Todos los alimentos sólidos, como panes, pastas, frutas, verduras, productos lácteos y alimentos que son fuente de proteína
  • Bebidas alcohólicas
  • Productos lácteos como leche, chocolate caliente, suero de leche y crema
  • Licuados de fruta, néctar, jugos de fruta con pulpa y jugo de ciruela
  • Jugo de tomate y de verdura
  • Sopas con verduras, fideos, arroz o carne

 Menú de muestra para una dieta líquida 
  • Día 1 – 2
    • Desayuno: Una infusión; un vaso de licuado de fruta que te guste; una porción de gelatina light.
    • Media mañana: Una infusión.
    • Almuerzo: Una taza grande de caldo light; 2 vasos de jugo; una porción de gelatina light; una infusión.
    • Media tarde: Una infusión; un vaso de jugo de naranja.
    • Merienda: Una infusión; un vaso de yogur bebible descremado.
    • Cena: Una taza grande de caldo light; un vaso de licuado de frutas que quieras; una porción de gelatina light; una infusión.
    Después de una hora de cenar: 1 vaso de de jugo de naranja; una infusión
    Resto de los días: Antes de cada comida tomar 1 taza grande de caldo light.
    Día 3
    • Desayuno: Una infusión cortada con leche; una fruta.
    • Almuerzo: Un plato grande de ensalada de lechuga, tomate, champiñones, y zanahoria rallada; un licuado de frutas.
    • Merienda: Un yogur light.
    • Media Tarde: Un vaso de jugo.
    • Cena: Puré de verduras cocidas todo lo que quieras; un licuado de frutas.                
             Día 4    
    • Desayuno: Una infusión o colada; una fruta.
      • Almuerzo: Un plato grande de ensalada de brócoli, remolacha; un licuado de frutas.
      • Merienda: Un yogur light.
      • Media Tarde: Un vaso de jugo de naranja.
      • Cena: 2  o 3 pociones de pizza de verduras con queso descremado; un licuado de frutas.
      Día 5
      • Desayuno: Una infusión o bebidas frías; una fruta.
      • Almuerzo: Un plato grande de crema de legumbres, con alguna papilla.
      • Merienda: Un yogur light.
      • Media Tarde: Un vaso de jugo.
      • Cena:  Espinaca hervida con claras de huevo revoltillo y un licuado de frutas.
      Día 6
      • Desayuno: Un infusión; una fruta.
      • Almuerzo: licuados de zapallos, zanahoria, brocoli  un licuado de frutas.
      • Merienda: Un yogur light.
      • Media Tarde: Un vaso de jugo de naranja.
      • Cena: Ensalada de espinaca, brocoli, tomate, y clara de huevo; un licuado de frutas.
      Día 7
      • Desayuno: Una infusión, o papillas de fruta.
      • Almuerzo: Una porción de verduras, gratinadas con queso descremado; consume de pollo, 1 licuado de frutas
      • Merienda: Un yogur light.
      • Media Tarde: Un vaso de jugo.
      • Cena: Una porción de pollo a la parrilla con ensalada de vegetales; un licuado de frutas.   



            

Cirugía de amígdalas o cirugía de amígdalas y adenoides: cuidado del niño después de la operación.










¿Qué son las amígdalas?

Las amígdalas son pequeñas masas de tejido situadas en la parte posterior de la boca, junto a la lengua. Ayudan a combatir los gérmenes. Hay una amígdala a cada lado de la garganta.

¿Qué son las adenoides?

Las adenoides son masas de tejido que se sitúan detrás de la nariz. Las adenoides no se pueden ver mirando adentro de la boca del niño.

Extirpación de amígdalas y adenoides agrandadas

Después de muchas infecciones, las amígdalas y las adenoides suelen agrandarse. Esto puede dificultar la respiración. Las adenoides agrandadas también pueden afectar las vías que conectan los oídos medios con la parte posterior de la nariz. Cuando las amígdalas o las adenoides crecen demasiado, puede ser necesario extirparlas.
La extirpación de las amígdalas y las adenoides mejora la respiración. También puede ayudar a que su niño tenga menos infecciones de oído y de garganta.
Un otorrinolaringólogo o cirujano de cabeza y cuello hará la operación. Un otorrinolaringólogo es un médico que se especializa en problemas de oídos, nariz y garganta.

Cuidado después de la cirugía:

  • Permita que el niño descanse: El niño tendrá que descansar y limitar su actividad física por 7 a 10 días después de la cirugía, o tal como le indiquen.
  • Ponga hielo en la garganta del niño: El hielo contribuye a bajar la inflamación y aliviar el dolor. Use un paquete de hielo o ponga hielo molido en una bolsa plástica. Cubra el hielo con una toalla y colóquelo en la garganta del niño durante 15 a 20 minutos cada hora durante 2 días
  • Use un humidificador frío: Contribuirá a poner humedad en el ambiente y aliviar la garganta al niño.
  • Lave el cuello del niño con cuidado: Bañe al niño como de costumbre o haga que se bañe él mismo con cuidado. Es posible que le duela la garganta y el cuello. Pregunte si debería usar agua fresca para lavarle el cuello hasta que se sane.
  • No fume alrededor del niño: Aléjelo de lugares donde haya humo. El humo puede hacer que le sangre la garganta.
  • No permita que el niño se acerque a las personas que tengan un resfriado, dolor de garganta o la gripe: Es posible que se enferme más fácilmente después de la cirugía.

Alimentos y bebidas:

El niño tendrá que seguir una dieta líquida o de alimentos blandos durante varios días después de la cirugía.
  • Ofrezca al niño suficiente líquido: Esto contribuirá a evitar que se deshidrate, mantener baja su temperatura corporal, aliviar el dolor y acelerar el proceso de recuperación. Los líquidos y alimentos frescos o fríos, como el agua, el jugo de manzana o uva, las paletas heladas y la gelatina, contribuirán a aliviar el dolor y la inflamación. No le dé jugo de naranja o de toronja. Estos tipos de jugo podrían irritarle la garganta.
  • Ofrezca al niño alimentos blandos: Haga esto una vez que el niño pueda tomar líquidos con facilidad y no tenga malestar estomacal. Algunos ejemplos son el puré de manzana, la avena, los huevos pasados por agua, los fideos y el helado. Una vez que el niño pueda comer alimentos blandos con facilidad, puede empezar lentamente a comer alimentos sólidos. No le ofrezca ningún alimento picante, caliente o con bordes afilados, como las papitas. Estos alimentos pueden dañarle el área de las amígdalas.
  • No ofrezca al niño alimentos ni bebidas calientes: No le dé té caliente, sopa ni ningún otro alimento o bebida caliente. Esto puede aumentar su riesgo de sangrar. No dé al niño leche ni otros productos lácteos si tiene mucha flema en la garganta. Esto podría hacer que tosa y que se lastime el área de la operación.

COMO TOMAR LOS 8 VASOS DE AGUA AL DÌA

Nos han dicho que debemos tomar 8 vasos de agua al dia......
¿Pero en què momento y con què objetivo?


1 VASO EN AYUNAS Y TIBIA:
  • Te ayuda a ir al baño
  • Evita la inflamación
  • Prepara tu cuerpo para recibir los nutrientes del desayuno
2 VASOS A MEDIA MAÑANA:
  • Activa tu cerebro 
  • Evita la deshidrataciòn 
  • Aumenta la concentraciòn y la memoria
1 VASO ANTES DEL AMUERZO:
  • Te ayuda a perder peso 
  • Prepara tu organismo para recibir los nutrientes 
3 VASOS EN LA TARDE:
  • La ansiedad que sientes no es hambre sino ¡sed!
  • Sustituye un snack por un vaso de agua 
  • Reactiva la actividad cerebral
1 VASO EN LA NOCHE:
  • Reduce la tensiòn muscular 
  • Previene derrames cerebrales e infartos
  • Regula la presiòn en la sangre 

  1. TOMAR AGUA ELIMINAS TOXINAS 
  2. IMPULSA LA ACTIVIDAD DEL CEREBRO 
  3. MEJORA LA CALIDAD DE TU PIEL, CABELLO Y UÑAS

lunes, 11 de julio de 2016

Torta de Chocolate

50 min. 12 porciones 

Ingredientes

4 unidades yema de huevo
1 taza mantequilla a temperatura ambiente
1 taza Leche Semidescremada
4 cucharadas de cocoa
2 tazas harina de trigo
1 cucharadita polvo para hornear
4 unidades clara de huevo batidas a punto de nieve
Para el relleno:
1/2 envase Manjar de Leche 
1 tableta Chocolate Negro de 200g
1 taza Leche Evaporada
1/2 taza nuez molida

PREPARACIÓN

En un tazón, bate a velocidad media yemas de huevo y mantequilla, hasta formar una crema. Añade Leche Semidescremada  y los ingredientes secos, tamizados.
De manera envolvente, añade claras, vierte en un molde engrasado y enharinado, hornea a 180°C durante 45-50 minutos aproximadamente. Una vez lista enfría y desmolda.
Para el relleno, calienta todos los ingredientes, excepto nueces, hasta formar una crema. Entibia.
Corta la torta por la mitad y rellénala con el paso anterior más las nueces. Sirve con tu cobertura favorita.

ES BUENO SABER
Baño María: Es una forma de cocción, consiste en colocar agua en un recipiente, llevar al fuego y sobre éste colocar la cacerola con la preparación que se va a cocinar u hornear
 

viernes, 1 de julio de 2016

10 Consejos para un Desayuno Saludable

1) Un desayuno completo debe aportar a nuestro organismo entre el 20% y el 25% de la energía total que necesitamos a diario. 

2) Es fundamental retomar la costumbre de desayunar correctamente para empezar el día con buen ánimo, vitalidad y sentido del humor. 

3) Todo desayuno debe contener unos nutrientes básicos que ayudan a mejorar nuestro organismo y nos aportan la energía diaria para afrontar la jornada: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y fibra. 

4) Alimentos indispensables para una desayuno completo son los lácteos, aceites de oliva, pan, cereales, zumos de frutas, fruta y frutos secos. Cada grupo de alimentos nos aporta distintos nutrientes y cuenta con distintas propiedades: 

-Los cereales y el pan proporcionan los hidratos de carbono (que aportan energía al cerebro y músculos), así como vitaminas, minerales y 
fibra. 
-Los lácteos, contienen proteínas, vitaminas A, B y D, así como calcio. 
-Los 
zumos y las frutas, aportan igualmente hidratos, así como vitaminas y minerales. 
-Los 
frutos secos, son una fuente importante de proteínas, fibra, calcio y magnesio. 
-El 
aceite de oliva virgen extra (tomado con moderación) tiene poder antioxidante y es protector frente a las patologías cardiovasculares.

5) Desayunar resulta fundamental siempre, pero si cabe, es aún más importante durante la infancia, laadolescencia, el embarazado y la lactancia. 

6) Un buen desayuno es el combustible energético que permite a nuestro cuerpo su puesta en marcha y desarrollar su actividad durante la mañana, aumentando nuestro rendimiento físico e intelectual, y facilitando la concentración y la memoria. 

7) La primera comida del día ayuda a regular el apetito y la sensación de hambre a lo largo del día, evitando el picoteo mañanero y la ansiedad que nos lleva a comer en exceso a la hora de la comida. 

8) Desayunar bien permite una correcta distribución de las calorías a lo largo del día, ayudando amantener un peso adecuado y mejorando la calidad de la alimentación. 

9) Está comprobado que aquellos que desayunan apropiadamente tienen menos riesgo de padecer obesidad. Las personas que desayunan suelen tener un peso más adecuado y están más delgadas que las que se saltan el desayuno. Su índice de masa corporal (IMC) es más bajo. 

10) El desayuno es clave en la 
dieta mediterránea, uno de los modelos nutricionales más saludables de cuantos existen a nivel mundial. No por casualidad, la UNESCO la reconoció en noviembre de 2010 como ‘Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad’

Pechuga Cordon Bleu

INGREDIENTES


  • 4 PECHUGAS DE POLLO APLANADAS
  • 150 GM JAMON
  •  150 GM QUESO AMARILLO (REBANADO)
  • 150 GM QUESO MANCHEGO (REBANADO)
  • 1 HUEVOS
  • TOCINO
  • APANADURA
  • SAL CON PIMIENTA Y SAL CON AJO

PASOS
1.      SE PUEDE DOBLAR LA PECHUGA CRUDA CON EL JAMON Y QUESO EN EL CENTRO ANTES DE EMPANIZAR.
+
2.    PREPARAR EMPANIZAR, ES DECIR AGREGAR LA APANADURA, UN POCO DE SAL CON AJO Y OTRO POCO DE SAL CON PIMIENTA...Y REVOLVER MUY BIEN.
+
3.    PONER A MARINAR LAS PECHUGAS CON HUEVO
+
4.    PARA TARDAR MENOS TIEMPO Y ASEGURAR LA COCION COMPLETA DE LA PECHUGA YO EMPANIZO LA PECHUGA DE UNO O DE AMBOS LADOS (COMO SE DESEE)
+
5.     SE PONE A COCER A FUEGO LENTO EN UNA SARTEN POR AMBOS LADOS (SIN COCERLA COMPLETA AUN)
+
6.    SE SACA LA PECHUGA Y DE PONE EN EL CENTRO 1 O 2 REBANADAS DE JAMON, UNA DE QUESO AMARILLO Y UNA DE MANCHEGO, Y SE DOBLA (SI QUEDA UN POCO ABIERTA SE PUEDE CERRAR CON UNOS PALILLOS)
+
7.     SE REGRESA AL ACEITE Y SE DEJA CONCER COMPLETA HASTA QUE SE VEA QUE EL QUESO ESTE DERRETIDO.




NOTA:
SE LA PUEDE ACOMPAÑAR CON UNOS ESPÁRRAGOS
SALSA DE CHAMPIÑONES 

BIENVENIDOS A MI BLOG

GRACIAS POR PASAR A MI BLOG RECETAS DE KATA AQUÍ LE DARÉ CONSEJOS DE COCINA. QUERER QUE UN CUERPO FUNCIONE BIEN SIN COMER DE FORMA SALUDABLE ES COMO ESPERAR QUE UN COCHE FUNCIONE CON LA GASOLINA EQUIVOCADA.